Multisectorial

Petitorio por la Autovía Nº 8

PERGAMINO, Septiembre 07 (PergaminoCiudad.com.ar) Se firmó un petitorio por la realización de la Autovía Nº 8, 25 entidades de la ciudad se reunieron la Cámara de Comercio e Industria y firmaron para adherir a un documento que pone de manifiesto la preocupación que genera en los ciudadanos la no conclusión de la autopista.

Desde la majestuosa presentación allá por 2006, los diferentes anuncios de obras, sólo reconcretaron 10 km en los cuales se cobra peaje pero la autopista está lejos de unir a Pilar con Pergamino.

Las instituciones intermedias de la ciudad se reunieron el pasado viernes en la CACIN, para firmar un petitorio en el reclaman la concreción de las obras, que garantizarían seguridad vial para miles de personas.

Javier Ferretti, presidente de la Cámara de Comercio Industria y Servicios manifestó que “esta es la cuarta reunión que concretamos las diferentes entidades e instituciones intermedias de Pergamino, que en total somos 25. La decisión de empezar a reunirnos se fijó con la idea de conocernos y plantear temas que atañen a Pergamino y que son necesarios analizar a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos porque consideramos que, a través de ello, podemos hacer fuerza social en función de temas de relevancia”.

“El primer tema que decidimos analizar desde la primera reunión fue el de la autopista que une Pilar-Pergamino, esta es una cuestión de común denominador para la ciudad y en función de ello empezamos a trabajar. Luego de algunos debates elaboramos un petitorio que fue firmado por las 25 entidades”, añadió.

“Ya suscripto el petitorio, se convocará a todos los sectores del poder político -en este sentido cabe destacar que hasta el momento los encuentros eran apolíticos- para entregarles el documento y solicitarles que ellos accionen, “que golpeen las puertas que deban golpear para que podamos obtener alguna respuesta sobre lo que va a ser la autopista Pilar-Pergamino”, agregó Ferretti.

Más adhesiones

En cuanto a los pasos a seguir, el dirigente dijo que las acciones inmediatas están orientadas a colocar planillas en distintos lugares para que la ciudadanía vaya firmando. “En la Rural hablamos con los integrantes del grupo ‘Estrellas Amarillas’ porque necesitamos organizaciones ejecutoras dentro del predio. Ellos van a explicar a los visitantes de la feria sobre este proyecto. También dialogamos con Acara que es la Asociación de Concesionarios, para que se difunda esta idea en todos los concesionarios locales. Desde las distintas entidades locales vamos a elevar este documento a nuestras instituciones superiores para ver si obtenemos respuesta alguna. No estamos pidiendo que nos den explicaciones de lo que se hizo sino cómo proseguirá esta construcción que ilusiona a muchos ciudadanos”, aclaró Ferretti.

El petitorio

Los abajo firmantes, instituciones del campo, sociales, económicas, gremiales, profesionales, deportivas, educativas y políticas de Pergamino y zona de influencia, ante las demoras en la ejecución de la enunciada autovía Pilar-Pergamino, nos vemos en la obligación de manifestar: que vemos con preocupación el incremento de muertos y heridos a causa de la obsoleta traza de la ruta Nº 8, cuyo carácter inadecuado y peligroso para la circulación automotor se ve ratificado a diario por los incesantes accidentes que allí se producen.

Que la construcción de este corredor vial es esencial, además de evitar los accidentes, para mejorar la fluidez de las comunicaciones terrestres de nuestro partido y zona de influencia con la capital de nuestro país y las ciudades más importantes del Conurbano bonaerense, lo cual lo hace un instrumento determinante para el desarrollo estratégico de nuestra región, considerando que se trata de una vía troncal para la salida de la producción industrial y agropecuaria de una amplia zona que comprende el norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe.

Que según el pliego de bases y condiciones que dio encuadre a la obra, la toma de posesión e inicio de ejecución ocurrió en noviembre de 2006 habiéndose habilitado hasta la fecha sólo el primer tramos hasta Capilla del Señor, en tanto que el tramo hasta Parada Robles, que debía haberse inaugurado en junio de 2008, recién se ha adjudicado hace pocos días.

Que esta demora en impulsar las obras daña también el interés colectivo de toda una amplia zona que incluye importantes localidades ubicadas sobre la ruta Nº 8 como Arrecifes, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, cuyas comunidades se ven afectadas casi a diario por la pérdida de convecinos involucrados en accidentes de tránsito en esa ruta,

Comentarios