BERISSO, Noviembre 25 (BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles, el diputado provincial de Unión PRO, Orlando Yans, visitó la ciudad de Berisso en apoyo al referente local del espacio, Roberto Batelli, y para dar a conocer cuáles son las políticas que impulsa el macrismo.
“Estamos en un espacio de consolidación del espacio ya que tenemos por delante una tarea muy difícil pero que es probable, tenemos que consolidad el espacio PRO de la mano de la candidatura a presidente de Mauricio Macri y a gobernador Jorge Macri”, expresó Yans en diálogo con BerissoCiudad.
“Siempre hay un antes y un después de una muerte de un personaje tan importante para la política de la Nación, lo que pasa es que todavía no está claro cuál es el quiebre, no está claro cuál va a ser el objetivo que va a tener el marco de conducta, nosotros estamos siguiendo la evolución atentamente”, amplió en referencia al reciente fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.
“Por supuesto nos solidarizamos con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Esperando que en algún momento cambie la actitud y convoque al dialogo y ahí estaremos nosotros para ayudarla”, amplió.
“El jefe de Gobierno tiene la facultad para adelantad para las internas pero no tiene la facultad para hacerlo en conjunto. A mí me parece que el marco de la interna abierta me parece que es efecto, y va a título personal, un efecto ordenador de la Argentina, yo lo comparto, yo vengo de la Unión Cívica Radical donde las internas a mí me resultaron y este efecto ordenador que puede tener para adelante una visión mucho más mejoradora de la política, sobre todo distrital”, explicó cuando se le hizo referencia a la interna abierta.
En cuanto al campo y a la Mesa de Enlace remarcó: “tenemos que estar muy atentos a esa evolución pero la gente del campo esta consustanciada con nuestro proyecto. El humor no es el mismo, la cosecha es récord, no en Pergamino porque las cosas no andan bien, el valor de la soja aumenta sin cesar y eso de alguna manera contribuye ayudar el humor”.
“De cualquier manera nosotros seguimos pensando lo mismo, tenemos un plan, creemos que es necesario para la gente del campo y es absolutamente necesario para la grandeza de este país”, subrayó el diputado.
Continuó enfatizando: “siempre me parece que el diálogo contribuye a la grandeza y nosotros desde el PRO estuvimos tratando de alguna manera de esforzarlo con el gobierno porque dialogando es donde la gente se entiende. Este gobierno no habla y creo que es uno de los grandes problemas, opaca los pocos aciertos que tiene. Nosotros lo que pretendemos es volver a una política abierta, de mucho dialogo, de mucha discusión y si hay que pelear se pelea pero siempre en el marco de la democracia y en el medio del disenso siempre sale una síntesis y estas son favorables para el futuro de un país”.
“Está latente la posibilidad de una alianza con el peronismo federal, creo que ese sería el plan A, básicamente nosotros estamos trabajando para construir la candidatura de Mauricio Macri porque creemos que él representa el cambio en la Nación y estamos abiertos a eso”, afirmó.
Luego hizo hincapié en que “en esa amplitud estamos integrando a Eduardo Duhalde, Francisco de Narváez y Felipe Solá, recrear de alguna manera lo que fue ese acuerdo electoral que hace apenas un año les ganó a Néstor Kirchner y a Daniel Scioli. Nosotros dialogamos con todos los bloques en términos parlamentarios pero en términos electorales sólo hablamos con los bloque afines y estos también pertenecen al Peronismo Federal”.
Por último hizo referencia a Felipe Solá y su actitud ante la sorpresiva muerte de Néstor Kirchner, expresó “yo voy a repetir lo que dijo Felipe Solá, ‘no me invitaron’, a Felipe no lo invitaron a participar, me parece que Felipe tuvo un momento de desorientación ante la muerte del ex presidente y volvió rápidamente a su idea original que es consolidar el espacio opositor del peronismo”. (BerissoCiudad.com.ar)