PERGAMINO,
Junio 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que este viernes se llevará a cabo el 1º
Congreso Regional Sobre Pedofilia, denominado “Conocer es Prevenir”. Será en el
Auditorio de la UNNOBA de Monteagudo
2772.
Dicha
actividad, ha de desarrollarse el próximo viernes de 08.30 a 16.00 hs., es
organizada por la 9na Marcha sobre los Derechos del Niño y la Municipalidad de
Pergamino y contará con la presencia de especialistas en la temática, entre
ellos se destaca la presencia de la doctora Emma Virginia Creimer.
Los
interesados en asistir deberán inscribirse por medio del correo electrónico a
la dirección
congresopedofilia@yahoo.com.ar
Congreso
En
rueda de prensa con medios locales de comunicación, la abogada Romina Yaryura,
directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, brindó información sobre dicho
Congreso: “Estamos con muchas expectativas en cuanto la desarrollo de lo que
será esta jornada intensiva. Contaremos con la presencia de verdaderos
profesionales capacitados en la temática de la pedofilia, la ciberpedofilia. Es
una charla abierta, si bien en un primer término está dirigida a operadores con
niños, como docentes, empleados del Poder Judicial, funcionarios que trabajan
en un área afín, esto es abierto a la comunidad” y agregó: “Nos parece también
importante dirigirnos a los padres, que tenemos que estar expectantes y acompañando
todo el proceso de nuestros niños, en vinculación con los medios tecnológicos,
como las redes sociales, que los ponen en un punto de vulnerabilidad a nuestros
niños”.
Disertantes
En
relación a los disertantes, detalló: “Es un Congreso que le dimos la apertura
de regional, invitando a municipios de la zona y a personas interesadas de
otras provincias, debido a que viene la doctora Creimer que es especialista en
criminología y es directora de la Red de Ciencias Forenses de la República
Argentina, por eso la convocatoria es a diferentes entidades de todo el país”.
“También
contaremos con la presencia del doctor Gonzalo Iglesias que es un especialista
en ciberpedofilia, derechos de informática; la licenciada Natalia Vaccaro,
psicóloga forense, directora de Coordinación de Institutos de Investigación
Criminal Cs. Forenses de la Procuración General Suprema Corte de Justicia; la
profesora de psicología de la UBA Silvina Catera, Perito Psicóloga Centro de
Asistencia a las Víctimas de Delitos Fiscalía General Morón; la doctora Mónica
Mendez, directora del CIIDIS- Policía Científica-Provincia de Buenos Aires; y
la doctora Analía Duarte, fiscal de Cámaras del Departamente de Necochea, quien
recientemente impulsó una investigación donde hubo una sentencia condenatoria
para un pedófilo” contó.
Realidad en Pergamino
Consultada
por la realidad actual en la cual se encuentra nuestra ciudad, la funcionaria
precisó que “es un tema del cual poco se sabe” y añadió: “Es un tema que nos
falta información, nos falta conocer, nos falta capacitarnos. Sabemos que ha
habido una situación, de hecho ha sido de conocimiento público hace un tiempo y
ya se está por dar el juicio de un caso de pedofilia en Pergamino. Pero
justamente, como poco se sabe, es necesario hacer punta de iceberg y empezar a
discutir y agendar este tema en la sociedad”.
Pedofilia
Por
su parte, Mario Batalla, organizador de la Marcha por los Derechos del Niño,
agradeció la organización y el aporte que realiza el municipio en esta
temática: “Debo agradecer y valorar el trabajo que se está haciendo. Era un
viejo anhelo traer este Congreso a la ciudad, porque realmente hace falta
conocimiento y capacitación. De hecho, estamos trabajando con la Fundación
Huésped y dejamos establecido un vínculo acá en Pergamino, donde tutores del
Programa Envión fueron capacitados con una temática de VIH, y este es otro
trabajo muy importante sobre cómo conocer las redes de pedofilia”.
El
24 de junio se celebra en todo el mundo el día del orgullo pedófilo, una
jornada con la que los pederastas tratan de convencer a la sociedad de que su
pasión por mantener relaciones sexuales y emocionales con niños no les
convierte en depravados.
Al
respecto, Batalla comentó: “Precisamente hoy es el día del orgullo pedófilo,
por eso debemos concientizar y prevenir quienes estamos trabajando en defensa
de los derechos del niño. Se calcula que existen entre 50 y 100.000 pedófilos,
según encuestas de España que están circulando en las redes sociales”.
Por
último expresó: “Para nosotros es un desafío de poder trabajar y estar a pleno
en la difusión de cómo trabaja una organización pedófila. Hoy es un día donde
estas organizaciones están intercambiando páginas pornográficas y haciendo
violaciones en directo con ellas, por ello nosotros debemos estar organizando
este tipo de actividades. Los esperamos a todos y ojala nos acompañen. El
pedófilo tiene una vinculación con la trata de niños, con la prostitución, con
la pornografía infantil”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)