“Es libre el sufragio, dice la Constitución; pero vendrá la ley orgánica electoral, y a fuerza de requisitos y limitaciones excepcionales convertirá en mentira la libertad de votar”. Juan Bautista Alberdi.
Las elecciones PASO del último agosto no nos sorprendieron. La enorme polarización y los recursos económicos del bipartidismo arrastró al 91.36% de los votos. Para los 5 candidatos restantes nos quedó apenas un 8.65%.Elresto de los candidatos que superaron el piso de 1.5% de los votos o no superaron a sus adversarios de internas, se pelean para alinearse detrás de alguna lista “ganadora” por un puestito o por algún favorcito, nunca se sabe.
Todas estas cuestiones alimentan el sentimiento anti-política del común de la gente y explica porque el “Partido Voto en Blanco” si este existiera podría meter un concejal en Octubre dado que sacó el 8.5% de los votos efectivos en agosto, y ante la ausencia de las 3 listas votadas que no alcanzaron el piso, fácilmente podrían llegar al 10% requerido.
El actual intendente Héctor Maria Gutiérrez aparece después de 12años con una batería de obras, dejando claras evidencias de que tenía muchísimas cosas por hacer y desmintiéndose así mismo de cuantas veces dijo que no había presupuesto y no podía hacer más de lo que hacía. De acuerdo al escrutinio definitivo de las PASO, 7337 Pergaminenses no podrán votar según sus convicciones, obligándolos a votar por descarte, 3 partidos fueron proscriptos, por no alcanzar el 1,5% de los votos.
Representábamos una opción para quienes nos votaron, pero ahora ya no lo somos omitiendo el derecho constitucional a elegir y ser elegido; negando el art. 38 de la Constitución Nacional para la cual “Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.
El Movimiento Proyecto Sur, pese a las trabas legales, los escasos recursos y la censura de algunos medios, llevó adelante una esforzada y digna campaña. Para el cierre, fuimos solos con nuestras banderas en alto, sin esperar otro resultado que no fuera un milagro, las matemáticas decían todo.
Nos presentamos como una alternativa opositora y de cambio, que se planta frente a la extranjerización de la tierra, por la recuperación y el cuidado de los recursos naturales y por las demandas sociales. Es el inicio de un movimiento que llegó a Pergamino para quedarse, y con el cual no sólo intervenimos en la disputa electoral sino en las luchas de todos los días de nuestro pueblo.
El pueblo de Pergamino tiene la posibilidad el domingo 23 de octubre de2011de elegir a través del derecho a voto quien será la persona que nos ayude como Intendente a construir una ciudad mejor, con más trabajo, más posibilidades para todos, con más inclusión social, con menos delito, con más vivienda, mas salud. El actual intendente Gutiérrez ya cumplió su etapa y a la vista de los resultados que no son muchos ni los mejores, Pergamino necesita un nuevo intendente, esperamos que la ciudadanía elija al mejor votando de acuerdo a sus convicciones y no haciendo uso del voto “anti”. Andrés Silva.
Proyecto Sur Pergamino