Alivio

Freggiaro: “El Ocaba confirmó que la calidad de agua en Pergamino es buena”


PERGAMINO, Agosto 06 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Secretario de Servicios Públicos, Daniel Freggiaro informó los resultados del monitoreo de la calidad de agua realizados a lo largo del primer semestre del año.

En este sentido el funcionario aseguró que el doble control se realiza a partir de muestras que toma el Municipio habitualmente, y también por exámenes que realiza el  Organismo de Control de Agua de Buenos Aires  por su parte, en ambos casos los resultados han sido óptimos.

“Estamos en condiciones de informar a los vecinos que el resultado del trabajo periódico que hacemos de relevamiento de calidad del agua de la red y en la Planta Depuradora son óptimos. También tenemos los resultados del primer semestre de la Ocaba y su concepto es “Bueno”; tanto en la obtención de los pozos como en la red de distribución, que es una mezcla de los distintos pozos. Nos pone el acento en mantener la vigilancia sobre los niveles de arsénico,  que son los q siempre nos han preocupados, no porque estemos excedidos, sino porque estamos en cerca del límite. Estos informes serán elevados al Honorable Concejo Deliberante en los próximos días”, aseveró Freggiaro.

Asimismo, el secretario comentó que “adicionalmente, hemos hecho un pedido de asistencia técnica a la Universidad de Santa Fe, que ha ajustado un método que permite identificar el nivel de dos tipos de arsénico que tenemos en el agua, arsénico 3 y arsénico 5. Uno de ellos es tóxico para la salud y el otro inocuo, por eso lo que queremos ver es el porcentaje que tenemos de cada uno de ellos. Sin embargo la información preliminar que manejamos es que en nuestra zona predomina aquel que no es tóxico”.

Luego Freggiaro comentó que “los análisis del agua que estamos eliminando de la planta también cumple con las nomas prescriptas, pero por ahí notamos que se trata de agua con mucho sedimento, es decir con tierra, que aunque no es perjudicial para la salud, sí puede llegar a tener connotaciones para el Arroyo en el largo tiempo. Lo que nos hace pensar que las tareas de ampliación de la planta depuradora, sobretodo de los sedimentadores que estamos trabajando ahora, son totalmente necesarias”.

Monitoreo de la UNLP y  la UNNOBA

Daniel Freggiaro hizo referencia a un acuerdo firmado el año pasado con las Universidades Nacionales de La Plata y del Noroeste de Buenos Aires con el objetivo de analizar la calidad del líquido elemento y su evolución a lo largo del tiempo.

En este sentido comunicó que “los resultado de ese trabajo se van a publicar en un Congreso que se hace en Santa Fe en el mes de septiembre. En ese trabajo se compila la información de la evolución de la calidad de agua de los últimos 10 años en Pergamino. A raíz de las nuevas perforaciones cada vez estamos en una situación de mayor calidad y holgura”.

De acuerdo a lo expuesto por, el funcionario informó el Cluster de la Semilla cuenta con un estudio regional de la cantidad y calidad de los acuíferos profundos, lo cual implica que podemos hacer una utilización racional en el uso humano como para riego. “Cabe destacar que estas modificaciones que hemos creado en el área de Ambiente Rural es importante para que la gente sepa que en aquellos casos donde la gente vea que hay empresas que hacen riego, lo están haciendo con el conocimiento del municipio y en volúmenes que son compatible c un uso razonable”, añadió.

Finalmente, el responsable de Obras Sanitarias aseguró que “la contracara es que vamos viendo que la tasa de construcción aumentó mucho en los últimos tiempos, y nos significa un esfuerzo especial en materia de demanda de red de agua y de cloacas. Tenemos un sistema de medición de impacto y lo vamos evaluando. En forma inmediata lo podemos satisfacer, pero no es sustentable en el tiempo, por lo tanto tenemos una necesidad imperiosa en seguir avanzando en la construcción de la cuarta colectora que tiene sentido por una cuestión de la dispersión areal. Sin embargo, si logramos reducir en un 30 % el nivel de consumo diario de agua, la provisión de garantiza por más tiempo”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios