PERGAMINO, Diciembre 13 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, Romina Yaryura, se refirió al fallo de la justicia por el caso Marita Verón; al relevamiento que se realizará en nuestra ciudad donde se visitarán los puntos de encuentro de mujeres que ejercen la prostitución; y también habló sobre la intervención del área en torno al femicidio de Marcela Silva.
En relación a las últimas actividades del año que realizará desde la dirección, Yaryura aseguró que “tenemos organizadas dos jornadas. Una será el jueves, donde tendremos un encuentro con las referentes de AMMAR ((Asociación Mujeres Meretrices de la Argentina en Acción por nuestros Derechos) de la provincia de Buenos Aires, y donde vamos a iniciar con compromiso un encuentro con las trabajadoras sexuales de Pergamino para empezar a conocer sus necesidades, ideas y saber si las propuestas que nosotros tenemos sirven para permitir la inclusión y la incorporación de ellas a nuestra sociedad”; al tiempo que añadió: “El viernes vamos a estar realizando un nuevo encuentro de la Mesa Local de Trata en las instalaciones del salón Oval. El intendente convocó a las diferentes autoridades para seguir trabajando sobre la Trata de Personas, saber cómo está la situación en nuestro país, en nuestra ciudad, saber qué se ha hecho, qué se viene haciendo desde las instituciones, con el compromiso de abordar seriamente la problemática y seguir trabajando como hasta ahora lo hemos hecho”.
Consultada por el relevamiento que se realizará, indicó que “la idea es visitar los puntos de encuentro donde las mujeres ejercen la prostitución, queremos acompañarlas, encontrarlas, escuchar sus opiniones, solo conociendo el terreno y conociendo la realidad es que uno puede implementar desde el Estado políticas públicas que sean efectivas, la idea es reconocer la problemática con sus protagonistas”.
Asimismo, el viernes por la tarde se llevará a cabo un encuentro con trabajadoras sexuales y transexuales donde se hablará sobre prevención de violencia de género y se presentará a la Dirección de Asistencia la Mujer y la Familia. Además, representantes de AMMAR hablarán sobre prevención de HIV.
Violencia de género
Consultada por el caso de femicidio que ocurrió hace varios días en nuestra ciudad y que tuvo como protagonista a Marcela Silva, precisó: “Hemos acompañado en la marcha y en el reclamo a la familia, personalmente estuve con la madre y con el hermano brindando apoyo, lo que podemos brindar en esta circunstancia tan terrible”.
“En este caso no hubo intervención, no hubo denuncia anterior, entonces nosotros no pudimos oportunamente tener un acercamiento a ella, pero luego de sucedido el hecho lo que nos queda es redoblar esfuerzos y seguir trabajando como hasta ahora en prevención, concientización y sensibilización” subrayó y aclaró: “De hecho este año hemos hecho un muy buen trabajo en las escuelas, acompañados por directivos y docentes, porque creemos que lo que importa es reforzar el trabajo con los chicos y sensibilizarlos. Hemos aportado todos los recursos disponibles, de hecho desde la Dirección de Asistencia a la Víctima también se esta haciendo un acompañamiento a los familiares con equipo de psicólogos”.
Caso Marita Verón
La funcionaria calificó de “lamentable y avergonzante” el fallo que dictó la Justicia en el caso Marita Verón.
“Para los que conocemos el derecho es lamentable, para el ciudadano común es terrible y también lo es para la justicia y la democracia” recalcó la funcionaria quien para concluir notó: “En un caso tan emblemático como este, acompañamos desde acá la lucha de Susana Trimarco y la de su hija. Tenemos que seguir acompañando y reforzando esa lucha. No podemos permitir que haya jueces que dicten fallos de este estilo, sobre todo en casos que fijan antecedentes, por eso creo que hay que seguir trabajando, hay que seguir involucrando a las instituciones para que realmente se tome conciencia de la gravedad de la problemática”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)