A diferencia de años anteriores, la lluvia fue protagonista en los primeros meses del año. Mucho más durante febrero y marzo y se espera que el otoño esté dentro del promedio.
Si bien era necesaria el agua, por momentos las alertas meteorológicas y la abundante caída de agua llamaba la atención. El promedio del primer trimestre estuvo muy por encima de lo esperado y más en comparación a años anteriores que fueron marcados por una sequía histórica.
Según los datos brindados por la página Clima Pergamino, en enero cayeron 62 milímetros, que fue ampliamente superado por febrero con 346 y si bien bajó en marzo, también fue una caída considerable de 124 milímetros.
En abril se esperan algunos días de lluvia aunque las primeras alertas no llegaron. Esta cantidad de agua era necesaria no sólo para el sector del campo sino también para la ciudad, ya que muchos barrios empezaron hace varios meses a sufrir la sequía en las napas.