Caso Fusco

El intendente se reunió con autoridades educativas, judiciales y policiales

PERGAMINO, Septiembre 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Luego del desafortunado acontecimiento ocurrido en Pergamino el 26 de septiembre donde el director del establecimiento ESB 11, profesor Ricardo Fusco, fuera violentamente agredido y lesionado a causa de una golpiza llevada a cabo por una madre y un menor alumno de dicha escuela, esta mañana se llevó a cabo una reunión con autoridades del sistema educativo, judiciales, policiales, y municipales a fin de evaluar lo acontecido y tomar medidas al respecto.

La misma se realizó en el Palacio Municipal y contó con la presencia del inspector Jefe de la Región 13 Daniel M. Gatti; de la inspectora jefa Regional de DIPREGEP Adriana Pelourson; de la jefa de Inspección Distrital Pergamino Mónica Membreani; del Fiscal General Interino del Departamento Judicial de Pergamino, doctor Mario Daniel Gómez; del jefe departamental de Policía, Enrique Salcedo; del intendente municipal doctor Héctor María Gutiérrez; del secretario de Gobierno, ingeniero Daniel Freggiaro y de la subsecretaria de Seguridad  interina doctora Valeria Schütz.

Todos los presentes expresaron su repudio y el más firme rechazo a este hecho de violencia destacando que se trata de un docente de intachable trayectoria tanto en el rol de profesor como en el de director, no existiendo en su contra denuncia formal alguna que pudiere indicar una conducta reprochable de su parte.  

Como primera medida las diferentes instituciones intervinientes repasaron los antecedentes y el trabajo que cada una venía realizando en el marco de sus competencias, respecto al abordaje de la situación de violencia que esbozaba tanto el alumno como su madre, dentro y fuera de la institución desde hacía un tiempo.

Es dable destacar que todas las instituciones estatales de los distintos niveles y competencias, provinciales, municipales, educativas, policiales y judiciales, ante la detección de un alumno que manifiesta problemas de aprendizaje o violencia en la escuela, activan sus procedimientos pertinentes a fin de transformar y reordenar la situación crítica que subyace. Para esto se trabaja mancomuna e interactivamente entre los diversos operadores sociales.

Este caso en particular es para el partido de Pergamino una situación totalmente excepcional y de alto impacto, ya que afortunadamente en nuestro sistema educativo no se registran casos de esta magnitud, lo cual en el marco de esta desgracia, habla a las claras del nivel educativo, formal  e informal que ostenta nuestra sociedad.          

Sin embargo los esfuerzos estatales a veces no son suficientes para evitar o prever este tipo de infortunios que no dejan de consternar tanto a la sociedad como a las autoridades estatales y nos ponen en franca alerta para reforzar y optimizar los recursos y mecanismos existentes en cada institución a fin de detectar tempranamente y abordar estas problemáticas.

Claro está que este tipo de hechos nos llama a la reflexión y al cuestionamiento del trabajo cotidiano del Estado, razón por la cual hemos acordado profundizar y agudizar permanentemente el trabajo que se realiza desde cada institución. En este contexto se revisaron los protocolos con los que cuenta cada ente estatal, plasmado en normativas que ordenan el procedimiento y el accionar ante este tipo de hechos, a fin de evaluar la eficacia de los mismos frente a eventos de esta naturaleza.

Respecto a las medidas que se están llevando a cabo desde el Estado, es un hecho que la justicia ha actuado rápida y efectivamente logrando la detención inmediata de la responsable quién se haya actualmente privada de su libertad en la localidad de Salto e imputada del delito de Coacción doblemente agravada.

Asimismo y respecto de la situación del menor, se informa que por decisión de las autoridades educativas, el mismo ya no concurrirá a ESB 11 resultando que, en el marco de la Ley Provincial de Educación que contempla la obligatoriedad de la escuela secundaria, se implementará una estrategia especial para que pueda seguir cursando sus estudios en forma domiciliaria o en un ámbito especial con tutores, según se determine en virtud de las instancias judiciales y los equipos locales que están interviniendo.

En lo que respecta al actuar municipal, se seguirá trabajando y se intensificarán las medidas de asistencia y seguimiento de la situación crítica de violencia que manifiestan algunos integrantes de la familia Acevedo, a fin de tratar de evitar futuros acontecimientos de esta índole; asimismo se continuará con la metodología de comunicación en red de los organismos interestatales con el objeto de puntualizar los casos más problemáticos de violencia y poder abordarlos a tiempo. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios