Nuevos delitos

Buscan a ciber-chorros que sabotearon cuenta bancaria

La fiscal Karina Póllice investiga la forma en que le robaron a una abogada a través de Internet.
La fiscal Karina Póllice investiga la forma en que le robaron a una abogada a través de Internet.

PERGAMINO, Junio 28.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiufdad) Los delitos que se realizan a través de las nuevas tecnologías exigen modalidades de investigación inéditas para establecer los autores y encontrar pruebas contundentes para sostener la culpabilidad en causas penales. Actualmente en el Ministerio Público Fiscal de nuestra ciudad se encuentran trabajando en una instrucción compleja debido a la denuncia de una abogada por el robo de fondos de su cuenta bancaria a través de operaciones efectuadas por Internet.

 

La fiscal Karina Póllice se encuentra abocada a esta investigación que requiere complejas pericias informáticas y movimientos bancarios realizados por la web. La víctima de este caso la semana pasada amplió su declaración testimonial y explicó en detalle cómo utilizó su tarjeta de débito en los últimos días.

 

A la joven le sustrajeron 4.400 pesos de su cuenta sueldo (trabaja en el Poder Judicial) a través de una operación de pago del servicio “Home Banking” a la financiera Mercado Pago, que trabaja a través Mercado Libre. El autor o los autores del hecho habrían realizado un movimiento de fondos en forma virtual en la compra de un producto o la contratación de un servicio que ellos mismos ofrecían en Internet.

 

Desde la Fiscalía requirieron al Banco Provincia detalle de los movimientos de cuenta para confirmar las operaciones y conocer algunos pormenores de la operatoria. En las próximas horas se entrevistarán con representantes del sitio Web “Mercado Libre” para que les informen quién es el cliente que aparece como autor de la operatoria en los movimientos bancarios.

 

 En este tipo de operaciones a través de la red de redes quedan registrados los números de IP (identificación de cada computadora), que son los que permiten individualizar la localización física de los ordenadores que realizan las transacciones. Para realizar la pesquisa de este hecho los instructores reciben asesoramiento y colaboración de especialistas de delito informático de la Procuración provincial.

 

Estos peritos saben que esta clase de delitos se multiplican en todo el territorio bonaerense y orientan a los investigadores sobre las aristas que deben seguir para encontrar a los autores de los ilícitos a través de computadoras. Muchas veces estos ciber-chorros –como los denominan en la jerga policial y judicial- utilizan complejos dispositivos informá-ticos para evitar ser detectados.(www.PergaminoCiudad.com.ar)

 

Comentarios