PERGAMINO,
Mayo 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El
Gobierno de Pergamino informó que se creó la Agencia Municipal de Seguridad
Vial que reemplaza al área de Inspección General y Tránsito. Es parte de un
proyecto de mejoramiento de la seguridad vial en la ciudad. Tendrá dos
direcciones, una orientada a los operativos y la otra destinada a la prevención
y educación vial.
La
presentación tuvo lugar en la mañana de hoy y fue encabeza por la secretaria de
Gobierno, Gabriela Taruselli; el titular de la nueva Agencia Municipal de
Seguridad Vial, Horacio Giani; el director del área operativos de seguridad y
tránsito, Leonardo Cenacchi; el director del área de prevención y educación
vial, Miguel Artero; y el encargado del área de educación vial y licencias,
Héctor Escalera.
En
conferencia de prensa los funcionarios hablaron sobre los alcances de este
proyecto, el reconocimiento que recibió el Municipio de parte de la Agencia
Nacional de Seguridad Vial Provincial por cómo se ejecuta el otorgamiento de
las licencias en la ciudad, los trabajos en el predio de calle Tucumán, las
charlas en los colegios y la campaña de concientización que se está armando
junto a instituciones de la ciudad.
Importante modificación
En
primer término, Taruselli expresó: “En el día de hoy estamos ordenando los
decretos con una importante modificación, que significa la creación en el
ámbito municipal de la Agencia Municipal de Seguridad Vial la cual va a
reemplazar lo que era la antigua estructura de Inspección General y Transito”.
“Creemos
que para los nuevos tiempos los desafíos de los municipios tiene que ser
incorporar nuevos conceptos de educación ciudadana respecto de lo que son los
controles de tránsito, formación, prevención, educación y una fuerte
concientización. La accidento logia es muy alta en Argentina, en la Provincia
de Buenos Aires y Pergamino no escapa a esto, estamos en alrededor de cuatro
accidentes diarios, esto significa replanteos constantes de la siniestralidad
en nuestra ciudad” añadió.
Además
la funcionario subrayó que “esto es un proceso conjunto que implica una
resignificación de los conceptos de seguridad vial, esta agencia va a tener dos
instancias constituidas a través de dos direcciones, una dirección que va a
tener a cargo lo que es Prevención y Educación Vial y otra dirección que es la
Dirección Operativa que va a tener a cargo seguridad y también tránsito.
Creemos que es muy importante y que va a hacer un proceso de reformulación de
la seguridad vial conjunta. Por un lado un proceso progresivo de cambios al
interior del municipio, con mucha capacitación, concientización y formación del
personal. Pero por el otro lado un compromiso también de los ciudadanos, un
compromiso a apostar a la vida y a la seguridad en la ciudad de Pergamino. Esto
además de los nuevos programas la nueva forma en la que está trabajando ya va a
incorporar todo lo que es el uso de tecnología, lo adelantábamos hace unas
semanas, y ya está casi para la puesta en funcionamiento las nuevas tecnologías
a adquirir por parte del municipio”.
“La
semana próxima se estaría reformulando ya el sistema en el Tribunal de Faltas y
tenemos el primer cinemómetro móvil, el primer radar móvil para controles de
velocidad que van a estar instalados en una camioneta que nos va a ceder la
Provincia de Buenos Aires y estamos ya digitalizando las primeras 10 tablet”
contó al tiempo que agregó: “Las nuevas multas van a ser mediante un sistema de
tablet, donde una vez cargada la infracción directamente va a pasar al sistema
único de infractores de transito de la Provincia de Buenos Aires y luego del
pago voluntario o de tres notificaciones por parte de la Provincia recién va a
pasar al juzgamiento en caso de no presentarse voluntariamente en el Tribunal
de Faltas”.
Taruselli
recalcó: “Creemos que esta tecnología, la mayor capacitación y esta
reformulación en realidad trae a Pergamino los nuevos conceptos de seguridad
vial. Y por eso nos pareció importante la reformulación de lo que era la
antigua área a partir de hoy de Inspección General de Transito que ya va a
tener funciones muchas más específicas fundamentalmente concientización,
educación vial y en todo caso controles eficientes y sanciones efectivas”.
Operativos
Cenacchi,
comentó como se están realizando los operativos: “A la mañana en cuanto a
prevención de accidentes. Mensualmente la Dirección de Estadísticas del
Municipio nos informa cuáles son las esquinas que más accidentes tienen. En
base a eso, nosotros diagramamos los operativos; y también realizamos
operativos de prevención de ilícitos en base a la información que nos brinda la
Fiscalía sobre las zonas más difíciles”.
“Lo
que se trata es bajar los índices de accidentes y de ilícitos en general. Cabe
también aclarar que se está trabajando en control de Alcoholemia todos los días
porque hay locales de esparcimiento que abren todos los días. Esto nos permitió
bajar el número de accidentes provocados por personas alcoholizadas” agregó.
Reconocimiento
“En la parte de licencias de conducir y educación
vial se ha mejorado el sistema que veníamos utilizando. Logramos estar al día
con los turnos” señaló Artero y agregó que “hace 15 días estuvimos en una
jornada de capacitación en San Nicolás y tomaron como ejemplo la forma de
trabajo de Pergamino y van hacer llegar las felicitaciones a la Secretaria de
Gobierno y a Intendente sobre las charlas que se están dando, las capacitaciones
a inspectores, etc.”.
“Estando
acá uno no se da cuenta, pero cuando vamos a otros municipios y cotejamos como
se trabaja, ahí uno valora el trabajo
que hacemos y nos damos cuenta que estamos llevando bien, el área de licencias,
de capacitación y de control como lo explicaba recién Leonardo Cenacchi” indicó
y añadió: “A través de eso llego la Agencia Nacional de Seguridad Vial hace
unas semanas a realizar una auditoría de licencias. Vieron cómo se estaba
llevando adelante el proceso de otorgamiento de licencias de conducir que
estamos haciendo en el día la renovación, el sistema de charlas y a raíz de eso
es que le van a hacer llegar las felicitaciones al Municipio. Asimismo se va a
tomar el caso de Pergamino como referente para otros municipios que siguen
otorgando el carnet viejo”.
Licencias y charlas
“Desde
el área de Educación Vial instauramos el proyecto de –Primer Licencia- comentó
Escalera y reconoció que “la idea es que los chicos que van a obtener su primer
licencia puedan tener una preparación en cuanto a la Ley de Transito enfocada
hacia la concientización”.
Sobre
el desarrollo de los cursos para obtener la licencia contó: “En el primer curso
tuvimos 100 aspirantes de los cuales aprobaron 93. En este segundo tenemos 230
aspirantes y para la tercera otro número parecido. La Agencia Nacional de
Seguridad Vial se enfocó en que nuestro curso que es de 6 horas (la ley pide
como mínimo 5 horas), les gustó también el abordaje de las charlas, y la forma
en que armamos el recorrido y apuntaron a los contenidos y al hecho que
mostramos el mapa de riesgo vial”.
Aprovechando
la presencia de los medios de comunicación Escalera invitó a todas las escuelas
que quieran sumarse a la capacitación en Educación Vial y que quieran participar y pedir un turno para
lo cual pueden hacerlo llegándose a Ramón Raimundo esquina Mendoza o mandar un
correo electrónico a: hector.escalera@pergamino.gob.ar. “Tenemos material
didáctico, desde Nivel Inicial hasta secundario; en Nivel Inicial y primer y
segundo año de Primaria, disponemos de una pista temática para que los chicos
puedan aprender las reglas como peatones y como conductores” dijo.
Nueva estructura
Para
concluir, Giani aclaró que “gracias al aporte de la Provincia y a través del
esfuerzo que está realizando el Municipio, en pocos meses vamos tener
finalizada la futura oficina que tendrá la Agencia en calle Tucumán donde
tendrá un importante espacio físico todo esto que acabamos de comentar”.
Campaña
En
el final de la rueda de prensa Taruselli comentó los alcances de una campaña de
concientización que se está organizando: “Es en forma conjunta con la UNNOBA,
artistas plásticos locales y escuelas que van a ser invitadas que tiene que ver
con una fundación nacional, que se llama -Fundación Pro moto-. Ellos tienen
como eslogan -usa casco, ponelo de moda- y la idea es que los chicos de diseño gráfico
y diseño de indumentaria de la UNNOBA con artistas de la ciudad trabajen en
intervenir cascos, para tratar de convertirlos en un instrumento mucho más
personalizado de seguridad. Pero es una campaña que a lo largo de todo el país ha
funcionado, la Fundación Pro moto tiene 25 cascos que han sido intervenido
artísticamente por ejemplo por Martha Minujín o artistas de renombre nacional,
ellos llevan una muestra itinerante pero también nos dan la posibilidad de que
además de la muestra en Pergamino y sobre determinados cascos los chicos va a
poder intervenirlos y es una forma de la campaña tiene que ver en poner los
cascos de moda, y de alguna manera trabajar fuertemente en prevención.
Realmente es muchísimo el trabajo que tenemos por delante con la UNNOBA en este
sentido pero estamos muy entusiasmados”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)